El 14 y 15 de marzo se ha celebrado el VII Foro Turismo Cádiz en el Hotel Gran Meliá Sancti Petri, Chiclana. Un encuentro anual en el que se reúnen profesionales del turismo gaditano para analizar y debatir sobre una de las principales industrias de la provincial y en el que la AETC – Asociación de Empresas Turísticas de la provincia de Cádiz, ha participado activamente con la presencia de su presidenta, Marta Garat, en la mesa redonda “Análisis de la situación y perspectiva del destino Cádiz”. También ha participado organizando la mesa redonda “Nómadas digitales. Una oportunidad para el turismo gaditano”, moderada por Luis López, responsable de la Delegación Bahía de Cádiz de la AETC y del Proyecto Nómadas Digitales de la AETC, que el pasado año organizó junto con Telework Andalucia el I Congreso de Teletrabajo y Nómadas Digitales en la provincia de Cádiz
El Foro de Turismo ha acogido a más de 2.000 profesionales gaditanos durante las dos jornadas.
1ª Jornada 14 de Marzo
Durante la primera jornada Marta Garat, presidenta de la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz participó en la Mesa Redonda «Análisis de la situación y perspectiva del destino Cádiz“. Una mesa moderada por José Antonio Medina, Director General de Grupo 8 de Comunicación, organizador del Foro de Turismo y en la que han participado también Stefaan De Clerck, Presidente de la Asociación de Hoteles de la provincia de Cádiz; Antonio de María, Presidente de HORECA; José María Román, Alcalde del Ayuntamiento de Chiclana y vicepresidente 1º de Diputación de Cádiz, diputado de turismo y máximo responsable del Patronato provincial de Turismo de Cádiz; y Jorge Vázquez, Del. territorial de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía.
2ª Jornada 15 de Marzo
Uno de los objetivos de la industria turística es encontrar fórmulas para atraer a los visitantes en invierno, desestacionalizando así el turismo en la provincia gaditana. En relación a este objetivo común ha versado la Mesa Redonda «Nómadas Digitales. Una oportunidad para el turismo gaditano», moderada por Luis López Laínez, delegado Bahía de Cádiz de la AETC y responsable del proyecto Nómadas Digitales.
En esta mesa redonda han participado Sara Cantos, directora de Telework Andalucía; Daniel Romero, CEO en Holidays Hub; Idamor Fernández, Consultor en creatividad y estrategia de marca en Cientoochentagrados; y Diego Cachero, CEO de «3D SeatMapVR by Renacen«.
Tal y como expresaba Idamor Fernández en su intervención: “Cádiz tiene un gran potencial para atraer talento, por su calidad de vida y por su ecosistema natural. Pero falta una marca, una estrategia y una propuesta para asociar la provincia a algún sector”. De ahí, la importancia de esta mesa, tan esperada en el VII Foro Turismo; y el debate generado sobre la necesidad de impulsar la provincia de Cádiz como destino de teletrabajo y nómadas digitales, una oportunidad para acabar con la dependencia del verano como principal actividad económica.
En definitiva, esta mesa redonda puso en marcha los pasos que debe seguir la provincia para atraer a este nuevo y emergente público objetivo. Según los ponentes, es imprescindible contar con la colaboración entre el sector privado y público para consensuar el perfil de teletrabajador que se quiere atraer, elaborar estrategias y promocionar la provincia de Cádiz.
A las jornadas del VII Foro Turismo Cádiz también acudieron varios miembros de la AETC, como Bodegas Gallardo S.L y Bodega Manuel Aragón, como expositores en el I Salón del Vino y la Gastronomía de Cádiz que se celebraba simultáneamente al foro y donde pudieron exponer sus productos. También ha asistido al Foro NOVOJET Náutica & Aventura Hotel Las Cortes de Cádiz; Albarco Grupo Náutico; Torre Tavira – Cámara Oscura; Turmares Tarifa; Ana Sanjuán Humanamente Comunicación Saludable; City Sightseeing Spain; Marine Atlantes; Castillo Sancti Petri; Artesur y Escuela de Vela Zaida.
Otros eventos
En relación a la mesa redonda de nómadas digitales, la cual concluyó la necesidad de promocionar la provincia de Cádiz como destino de teletrabajadores y nómadas digitales; la AETC trabaja conscientemente en este objetivo común con la presencia de las empresas turísticas asociadas en ferias nacionales e internacionales.
Recientemente, la AETC ha participado también en la ITB Berlín, la feria y convención de viajes más grande del mundo; la cual alberga a los líderes de la industria mundial de viajes y turismo. Un evento internacional en el que la AETC ha estado representada con la presencia de su Presidenta de Honor, Josefa Díaz, trabajando codo con codo con instituciones como la Junta de Andalucía, la Diputación de Cádiz y diversos Ayuntamientos para que la provincia de Cádiz sea el destino turístico por excelencia.