Entre septiembre y octubre se han celebrado las Mesas Sectoriales organizadas por el Patronato provincial de Turismo. Un encuentro de profesionales del turismo de toda la provincia gaditana donde, entre tod@s, se ha analizado la situación actual de la industria turística provincial desde los múltiples segmentos que  engloba el turismo en Cádiz.  Pero sobre todo se han compartido ideas y proyectos de cara al futuro, con el fin de poder elaborar un Plan de Acción 2023.  Siguiendo el formato del año pasado de aprovechar la realización de estas mesas sectoriales para visibilizar enclaves emblemáticos y especiales de la provincia, este año  los profesionales del turismo que hemos acudido a estos encuentros hemos vuelto a disfrutar de nuestra rica provincia.

Jueves 29 de septiembre de 2022: Mesa sectorial y de encuentro de los segmentos Turismo de Naturaleza-Rural-Interior, Ornitologíco, Cicloturismo-Bicicleta, Ecuestre y de Autocaravana-Caravaning.

La primera mesa, se celebró el jueves 29 de septiembre en el Hotel Convento La Almoraima  y se trató todo lo relacionado con el turismo de naturaleza-rural-interior, ornitológico, cicloturismo-bicicleta, ecuestre y autocaravana-caravaning.  Se hizo un repaso de todas las acciones de estos segmentos que se han realizado a lo largo del año y se escucharon las propuestas de ideas para acciones en 2023.

La AETC participó anunciando el Congreso de Teletrabajo y reclamó mas presencia de acciones de Astroturismo.  Acudieron varios socios de la AETC como Albarco, Turmares, Tambor del Llano, Alquiler Vacacional, Birding Tarifa, Runbaik y Humanamente Comunicación.

Viernes 30 de septiembre de 2022: Mesa sectorial y de encuentro de los segmentos Turismo Deportivo, Golf y Náutico.

El viernes 30/9/21 se celebró la mesa de Turismo deportivo, golf y náutica en la Dehesa Montenmedio Golf & Country Club.  Al hacer repaso de las acciones realizadas en materia de náutica se mencionó la Fiesta del Remo y SupRace organizadas por la AETC. Se hicieron muchas y variadas propuestas con respecto a acciones de golf.  El Patronato mencionó que cada vez más, a la hora de elaborar los itinerarios de Famtrips se incluyen actividades náuticas.  Acudieron varios socios de la AETC como Turmares y Albarco.

Martes 18 de octubre de 2022: Mesa sectorial y de encuentro de los segmentos MICE y Turismo Enológico y Gastronómico.

El martes 18 de octubre tuvo lugar la mesa de Mice, Turismo enológico y gastronómico en las Caballerizas de Montpensier.  Los técnicos del Patronato expusieron las acciones realizadas y los proyectos para el siguiente año, atendiendo a las aportaciones de todos los asistentes, que tuvieron intervenciones muy interesantes sobre temas muy variados, a través de un sistema de participación de mesas.

Acudieron entre otros Villa Romanito, Turmares, D’Arte, Duna Candela, Museo de la Atalaya y Albarco.

Jueves 20 de octubre de 2022: Mesa sectorial y de encuentro de los segmentos Turismo Vacacional, Idiomático, Cultural, Flamenco y de Cruceros.

La última mesa tuvo lugar el jueves 20 de octubre  en el Museo del Dique y su temática fue muy amplia y variada, acogiendo el Turismo Vacacional, de Cruceros, Idiomático, Flamenco y Cultural Patrimonial. Se trataron asuntos como  la accesibilidad, el peligro de la pérdida de calidad en destinos masificados, la importancia de segmentos como el crucero o la cultura, el flamenco y el patrimonio para desestacionalizar un destino y un largo etc…   Se hicieron mención a acciones muy productivas para la promoción del destino como la SeaTrade Malaga 2022 o la misión comercial de Extenda en Alemania para promocionar Cádiz como destino de cruceros. En esta mesa se han presentado nuevos proyectos, como el Estudio sobre vínculos históricos, económicos y culturales de Cádiz con Europa y el proyecto Destino Turístico Inteligente que concluirá en diciembre 2024.

Acudieron entre otros City Sightseeing, City Expert, Turmares, Duna Candela, Museo Atalaya, Spanishmente, Alquiler Vacacional y Torre Tavira.

Conclusiones

Todas las mesas han contado con una gran afluencia de público.  En todos estos encuentros, hemos realizado numerosos contactos con profesionales del turismo, donde se han generado sinergias entre las empresas.  Toda la industria turística ha coincidido en resaltar que  los datos del verano han sido buenos.  Poco a poco se está volviendo a la normalidad en términos turísticos.  Venimos de unos años donde hemos trabajado la proximidad y hemos estado muy centrados en el mercado nacional.  Los mercados internacionales, que son la clave para la recuperación del turismo gaditano, están ya también empezando a consolidarse de nuevo.   El mercado alemán, uno de nuestros principales clientes más fieles está cambiando en materia de hábitos y costumbres (reservas last minute).  Los vuelos directos desde el aeropuerto de la provincia a ciudades tan importantes como Hamburgo, Stuttgart, Hannover, Munich o Frankurt están ayudando a esta recuperación de mercados internacionales.

La asistencia a ferias nos ayuda a conocer el destinatario final, tan importante para la promoción del destino.  Uno de los factores diferenciales con los que contamos en nuestra provincia es el carácter de su gente.  Allá donde se va a hacer promoción, al decir que vienes de Cádiz, la reacción natural del interlocutor es esbozar una sonrisa.

Para el buen desarrollo de un destino turístico es clave invertir en la importancia de la calidad y la excelencia, ya que si perdemos calidad, perdemos competitividad. La importancia de los detalles es fundamental para conseguir esa excelencia y donde toda la industria turística debe estar involucrada y unida. Por eso es tan importante generar y fomentar alianzas entre las diferentes Administraciones Públicas, con asociaciones y con el tejido empresarial.  Tendiendo siempre como objetivo el protagonismo de la provincia de Cádiz y su industria turística.

Agradecimientos de la AETC

Ha sido un placer para la AETC haber asistido y participado en las Mesas Sectoriales organizadas por el PATRONATO DE TURISMO DE CADIZ.  Unos encuentros donde se han dado cita muchos profesionales del turismo para analizar la situación turística de la provincia y donde se ha puesto en valor el trabajo del Patronato de Turismo en promocionar la provincia como destino turístico dentro y fuera de España a través de asistencia a ferias, organización de famtrips, jornadas inversas, presentaciones, receptivos, labores de comunicacion, marketing digital y un sinfin de acciones.

Agradecemos el trabajo realizado en organizar estas mesas y  el nuevo formato por el que se está apostando estos dos últimos años desde el Patronato. Un formato más dinámico, con la novedad de mezclar segmentos, celebrándolas en diferentes lugares de la provincia, propiciando compartir experiencias y crear sinergias.  Agradecemos al Patronato que apueste por formatos innovadores e integradores, que sin duda se reflejarán luego en las acciones promocionales y en el resultado positivo de las mismas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información. ACEPTAR

Aviso de cookies