Turismo Idiomático en 2020:
el nuevo rumbo tras el COVID19
Como ya veníamos diciendo en el anterior post “El Turismo en la Era del Post Covid19”, la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha afectado gravemente a la Industria Turística, y el Turismo Idiomático ha sido uno de los segmentos más afectados. Pero por supuesto no se han quedado con los brazos cruzados, apostado firmemente por la enseñanza online. Aunque no es lo mismo. Este tipo de enseñanza se centra en transmitirle al visitante la esencia, la cultura, nuestra gastronomía…nuestras raíces.
En este post os hablaremos de la experiencia de algunas de nuestras empresas empresas asociadas de turismo idiomático: Learning & Cooking en la que os hablamos de ellos anteriormente, Escuela de Español Gadir que ya nos hablaron de Cádiz como la ciudad que enamora a los estudiantes de Español y Ten Idiomas que también pudimos conocerles un poco más en nuestro blog.
Medidas para mitigar el impacto económico

Clase de Learning & Cooking
Como mencionamos en nuestro anterior post, todos los establecimientos han recurrido a medidas para ahorrar recursos y retrasar el pago de facturas para poder hacer frente a la crisis económica que ha traído el virus. Y no sólo eso, también han tenido que reinventarse para poder ofrecer una nueva modalidad de formación, que ya estaba presente, pero que ha estado en auge durante el confinamiento: los cursos online. Por lo tanto, el teletrabajo, también se ha implantado en el Turismo Idiomático.
“Hemos gestionado la situación desde dos puntos de vista. Por un lado intentar que los costes fueran los menos posibles negociando los alquileres y los servicios de mantenimiento de la escuela. Aquí hemos tenido muy buena acogida por parte de ellos y hemos conseguido minorizar el impacto al máximo. Por otro lado, hemos puesto en marcha los servicios ONLINE de cursos específicos, así como firmado acuerdos de colaboración con otros organizamos para nutrir nuestras redes y canales de contenido interesante para nuestros alumnos”. Javier Sánchez, Learning & Cooking.
“Tratamos de prescindir de todos los gastos, prorrateo del alquiler de local, baja del teléfono, de agua y luz, posposición del pago de impuestos y seguros sociales, etc”. Cristina Sáinz de Escuela de Español Gadir
“Hemos continuado con nuestro trabajo pero en formato online. Las clases de han realizado de forma virtual y el personal ha trabajado desde casa. Hemos trabajado mucho en la creación de materiales digitales para poder ofrecer la mejor calidad y que sea lo más parecido a nuestras clases presenciales”. Carlota Rylance, Ten Idiomas
Adaptación a las clases online
La formación online ha estado bastante presente en nuestras vidas con cursos de todo tipo, pero algunas empresas dedicadas a la enseñanza no contemplaban aplicarla debido a su modelo de negocio, en el que además de hacer que los alumnos aprendan el idioma, les acercaba a nuestra cultura e historia. Pero debido al confinamiento, las escuelas se han visto obligadas a dar sus clases en línea, siendo una ayuda para el negocio, pero a la vez una desventaja ya que al impartir los cursos de la misma forma, dificulta la diferenciación de una empresa a otra.
“En nuestro plan de negocio siempre estuvo contemplada la convivencia de cursos presenciales y online. No entendemos cómo hoy en día cualquier enseñanza no esté sujeta a ambos métodos de trabajo. De hecho seguiremos ofreciendo cursos online de español y de cocina independientemente de la evolución de la pandemia”. Javier Sánchez, Learning & Cooking
“Desde ahora ofreceremos formación online. Pero este tipo de enseñanza no nos permite realizar nuestra labor al cien por cien, ya que nos dedicamos a la inmersión lingüística y para ello, la estancia en Cádiz es imprescindible. En el mundo online, todos somos iguales, da igual el destino, las experiencias son limitadas. La única ventaja que ofrece la enseñanza virtual es que resulta mucho más económica, de ahí que haya muchísima oferta de poca calidad y a precios de risa”. Cristina Sáinz de Escuela de Español Gadir.
“La enseñanza online ha sido un gran paso para nosotros ya que Tenidiomas no impartía clases online antes, aunque nos lo habíamos planteado incluir dentro de nuestra oferta de servicios. Creemos que a largo plazo no es muy ventajoso, ya que nuestros estudiantes lo que buscan es vivir la experiencia en un lugar diferente y poder aprender español, no solo en una clase si no en la calle, en los museos, con las personas de la ciudad, etc. Al tener que implementar esta nueva metodología, sí que pensamos que la seguiremos usando porque presenta varias ventajas y es muy probable que las unamos a nuestras clases presenciales”. Carlota Rylance, Ten Idiomas
Lo que sí podemos sacar de todo esto es que el Turismo Idiomático no se realiza mediante una clase online, si no viviendo la experiencia y conociendo nuestra historia y cultura a través de la presencia en el destino.
La “nueva normalidad”
Una vez levantado el Estado de Alarma, las fronteras volverán a abrirse y los viajes podrán volver a realizarse. Un factor que ha hecho que las empresas turísticas se pongan manos a la obra para poder habilitar sus negocios. Pero en el caso de las empresas de Turismo Idiomático lo van a tener más complicado, ya que el público extranjero tardará un poco en llegar, teniendo más esperanzas en el próximo curso.
“Sí, abriremos oficialmente el próximo 6 de julio, tenemos algunos eventos privados durante ese mes con clientes nacionales, pero será a partir de septiembre cuando comencemos con nuestros clientes extranjeros habituales. Ya tenemos varios grupos confirmados para septiembre, octubre y noviembre”. Javier Sánchez, Learning & Cooking.
“Volveremos en julio, pero con un número escasísimo de alumnos” Cristina Sáinz de Escuela de Español Gadir.
“Tenidiomas abrió al público desde el 1 de junio porque tenemos estudiantes con clases de preparación al examen DELE y ellos preferían tener clases presenciales. Pero de cara al verano, solo tenemos a un pequeño grupo de alumnos individuales que puede que vengan en agosto, pero nada confirmado. No están entrando muchas inscripciones nuevas para el próximo curso”. Carlota Rylance, Ten Idiomas.
Una vista hacia un futuro totalmente incierto

Alumnos de Learning & Cooking
Sin duda, no ha sido un año con muchos beneficios y sobre todo con muchísima incertidumbre. Como bien se ha comentado antes, la mayor esperanza la encuentran en el próximo curso.
“Evidentemente no será el año que nos hubiera gustado, sobre todo porque para nosotros parecía que el trabajo estratégico que habíamos hecho durante el primer año de apertura estaba dando por fin sus frutos. Creemos que al final conseguiremos balancearlo de forma correcta, y al menos tendremos lo comido por lo servido, por eso ya estamos pensando en la programación del año que viene. También dependerá de si vuelve a haber un rebrote y cómo evolucione la cosa”. Javier Sánchez, Learning & Cooking
“Este año lo damos por ABSOLUTAMENTE perdido” Cristina Sáinz de Escuela de Español Gadir.
“Este año no nos recuperaremos. De momento pensamos que puede que vuelva la normalidad para marzo-abril de 2021…”. Carlota Rylance, Ten Idiomas.
Cádiz, la provincia predilecta para los estudiantes de español
Una ventaja que posee la provincia de Cádiz es la seguridad que garantiza hacia los visitantes, sumado al hecho de que es un destino turístico bastante atrayente para los turistas. En el caso de los estudiantes es diferente, ya que se desconoce lo que buscará en esta nueva etapa. La escasa masificación, la naturaleza y la cultura son los ingredientes clave para hacer que sea el destino predilecto.
“Esperemos que sí, Cádiz está de moda en todos los sentidos, y además parece que se va a consolidar como un destino turístico importante en el terreno idiomático y gastronómico, que es donde nosotros nos movemos”. Javier Sánchez, Learning & Cooking
“Es pronto para saber qué es lo que buscará el estudiante de español a partir de esta pandemia, pero sin duda, Cádiz ofrece seguridad, ninguna masificación y espacios libres y abiertos, lo cual nos posiciona ventajosamente frente a otros destinos”. Cristina Sáinz de Escuela de Español Gadir.
“Creo que la provincia de Cádiz es un destino poco masificado por turistas y puede que eso sea un punto a favor para nuestros estudiantes. Si nos comparamos con otras provincias de Andalucía, somos un destino muy competente por su oferta natural y cultural, por lo que es perfecto para realizar turismo por la provincia. Debemos esforzarnos en mostrar lo bonita que es nuestra provincia en las redes sociales para que pueda llegar al máximo de público posible”. Carlota Rylance, Ten Idiomas.
No es el mejor momento para las escuelas, pero no nos cabe ninguna duda, de que saldrán reforzados de esta crisis y con muchísimas más ganas de recibir a sus alumnos.