Turismo y Sostenibilidad, dos conceptos, dos realidades a las que se enfrenta la industria turística gaditana con optimismo en busca de un turismo de calidad y sostenido en el tiempo. Entre los grandes retos a los que se enfrenta la provincia desde hace años, está la “desestacionalización”, puesto que nuestro destino goza de una climatológica idónea durante todo el año, además de contar con una gran riqueza patrimonial, cultural y natural.
Un objetivo común de la industria turística gaditana que contribuirá en el cuidado del medio ambiente, evitando masificaciones de zonas patrimoniales o parajes naturales; así como al fomento de la economía de la provincia sostenida en el tiempo. Haciendo de la provincia de Cádiz, no solo un destino de sol y playa, sino también destino cultural, gastronómico y alojamiento de alta calidad.
¿Qué es el Turismo Sostenible?
Cuando se habla de turismo y sostenibilidad se busca que en el desarrollo de la actividad se genere un impacto mínimo sobre el medioambiente, siendo respetuoso con el ecosistema del lugar; así como genere empleo y economía a la población autóctona.
Para ello, en el plano medioambiental, la provincia gaditana cuenta con un recurso natural, como es el viento, que permite crear corrientes y ambientes más frescos en monumentos, hostelería y alojamiento, evitando así el uso prolongado de aire artificial de los aparatos de aire acondicionado. Así como, se fomenta el reciclado y la disposición de contenedores diferenciados para invitar al visitante a contribuir al mismo.
Además, para la consecución de la sostenibilidad y fomento de la economía local, la industria turística de la provincia, prioriza la adquisición de productos/servicios de empresas de la zona.
¿Cuáles son las claves del nuevo modelo de turismo sostenible?
La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha definido tres claves para alcanzar este nuevo modelo de turismo: cuidado del entorno natural, respeto hacia la cultura local, y distribución de la riqueza organizando actividades económicas que perduren en el tiempo y provengan de empresas locales.
Además, en 2005 la Organización Mundial del Turismo y el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente establecieron una serie de objetivos que alcanzar para que Turismo y Sostenibilidad vayan de la mano. Ente ellos destacamos la optimización de los recursos naturales del entorno para la conservación de la biodiversidad y los recursos naturales. El fomento la economía local para mayor prosperidad y beneficios a largo plazo. Y, no menos importante, la promoción del destino anfitrión.
En definitiva, teniendo en cuenta que la provincia gaditana cuenta con gran riqueza histórica, patrimonial y natural; la industria turística de Cádiz cuenta con un gran potencial para lograr el objetivo de desestacionalización, calidad y sostenibilidad. Para ello, se ha de continuar trabajando en la promoción del destino Cádiz unido a todos estos valores de calidad, sostenibilidad y respetuoso con los recursos naturales, así como trabajar desde las empresas turísticas en la profesionalidad de una de las mayores industrias con las que cuenta actualmente nuestra provincia.