Cádiz Provincia de Altura

No nos cabe duda de que la Provincia de Cádiz es única y con unas vistas envidiables, dignos de guardar en nuestras retinas. En este post os vamos a recomendar varios lugares donde podrás disfrutar de las maravillas de Cádiz desde las alturas.

¡Empecemos! 

Catedrales 

Catedral de Cádiz

Comenzamos con una de las vistas más impresionantes de la provincia. Subiendo a la Torre del Reloj podemos encontrar las vistas de la ciudad y al mar.

A mediados del siglo XIX fue incorporado el reloj (uno de los más antiguos de España) que le da el nombre a la torre, realizado por Jose Miguel de Zugasti y restaurado gracias al Cabildo y a la colaboración de la Universidad de Cádiz. Recomendamos sin duda, ver el atardecer desde este lugar…¡Un momento mágico sin duda!

Una vez hayas visitado la Torre del Reloj, puedes bajar a la cripta, donde se encuentran enterrados gaditanos ilustres, como Manuel de Falla y José María Pemán.

 

Horario de visitas:

  • Abril, mayo, junio, septiembre y octubre: De lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas.
  • Julio y agosto: De lunes a domingo de 10:00 a 21:00 hrs.
  • Noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo: De lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.

 

Catedral de Jerez 

Vistas de la Torre Campanario de la Catedral de Jerez. FOTO Catedraldejerez.es

Vistas de la Torre Campanario de la Catedral de Jerez. FOTO Catedraldejerez.es

La Catedral de Jerez es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y la Torre del Campanario el escenario perfecto para disfrutar de unas vistas increíbles. Fue levantada sobre la antigua Iglesia del Salvador, que a su vez se erigió sobre la antigua mezquita mayor y cuenta con ocho campanas: de señales, de salida de misa, San Miguel, San Salvador, San Miguel mayor, la Gorda, Sagrado Corazón, Salvadora, San José y Santa Águeda. Y además cuenta con una matraca de madera, que debido a su gran tamaño, es única en España.

A parte de las vistas de Jerez, podrás ver otra perspectiva de la Catedral y el Alcázar.

Horario de visitas:

  • Del 1 de Octubre al 31 de Marzo. De lunes a domingo : de 11:00 a 13:30 hrs. y de 16:00 a 18:30 hrs.
  • Del 1 de Abril al 30 de Septiembre. De lunes a domingo: de 11:00 a 14:00 hrs. y de 16:00 a 20:00 hrs.

Cámaras Oscuras

La Cámara Oscura cuenta con un pasado histórico relevante, en la que ya se databa de su existencia en la época de Leonardo Da Vinci. Permite poder ver la ciudad como si fuera una fotografía, con la diferencia de que las imágenes están en movimiento. Su funcionamiento es muy simple: un espejo y unas lentes de aumento captan las imágenes que son llevadas por un tubo con un ángulo de 360 grados y que se sitúa sobre una pantalla. La luz que recibe a través de una ventana en la parte superior hace que la imagen se refleje en la pantalla, haciendo posible la captura de las imágenes en tiempo real.

Torre Tavira

Vista de la Cámara Oscura de Torre Tavira FOTO Ayuntamiento de Cádiz

Vista de la Cámara Oscura de Torre Tavira FOTO Ayuntamiento de Cádiz

La Torre más famosa e instagrameable de la capital gaditana es la reina de las torres miradores, y por ser la cota más alta de la ciudad, fue declarada la Torre Vigía Oficial del puerto de Cádiz. No creo que haga falta explicaros que las vistas de la ciudad son impresionantes… ¡tanto, que hasta los influencers se juegan la vida para sacarse un selfie!

La Cámara Oscura la Torre Tavira, fue la primera instalada en España, creada por Belén González Dorao, que forma parte de nuestra Junta Directiva representando la Delegación de Cádiz. Permite al visitante contemplar la ciudad en tiempo real a una distancia bastante cercana.

 

 

Horario de visitas:

  • De Octubre a abril: de 10:00 a 18:00 hrs.
  • De Mayo a septiembre: de 10:00 a 20:00 hrs.

Reservas:

 

Cámara Oscura de Jerez de la Frontera 

Vista de la Cámara Oscura del Alcázar de Jerez FOTO cadizturismo

Vista de la Cámara Oscura del Alcázar de Jerez FOTO cadizturismo.com

Esta Cámara Oscura se ubica en la Torre del Palacio de Villavicencio (construido sobre un antiguo palacio almohade, como os contamos en nuestro artículo “El Cádiz Árabe”) que se encuentra el Alcázar, que es el edificio más antiguo de Jerez. La Cámara Oscura se encuentra estratégicamente situada en el punto más alto.

Horario de visitas:

  • Noviembre, diciembre, enero y febrero: de 9:30 a 15:00 hrs.
  • Marzo, abril, mayo, junio, del 16 al 30 de septiembre y octubre: de 9:30 a 18:00 hrs.
  • Julio, agosto y del 1 al 15 de septiembre : de 9:30 a 20:00 hrs.
  • Sábados y domingos: de 9:30 a 15:00 hrs.
  • Horario especial de Semana Santa y Feria del Caballo: de 9:30 a 15:00 hrs.

 

 

Castillos 

Castillo Romano de Medina Sidonia 

Vistas desde el Castillo de Medina Sidonia FOTO medinasidonia

Vistas desde el Castillo de Medina Sidonia FOTO medinasidonia.com

En la Cumbre del Cerro se encuentra el Castillo de Medina Sidonia, con un pasado histórico bastante relevante. El trabajo arqueológico que se realizaron, indican la existencia de tres fortificaciones superpuestas: el castellum militar romano, el alcázar árabe y el castillo militar. La subida al castillo no es muy complicada y podrás disfrutar de las preciosas vistas del municipio y alrededores. 

Horario de visitas:                    

  • Del 16 de Septiembre al 14 de Junio (cerrado los jueves): De 10:00 a 14.00 hrs. y de  16.00 a 18:00 hrs. 
  • Del 15 de Junio al 15 de Septiembre: De 10:00h a 14:00 hrs. y de 19:00hrs. hasta el fin de la puesta de sol*. 
  • Del 9 a 15 de Septiembre: De 18:00 a 21:00 hrs.                                     

Castillo de Olvera

medidas: 1694 x 2100tamaño: 10 MB formato: TIFF

El Castillo de Olvera es otro de los edificios que tienes que visitar sí o sí en este municipio. En la Oficina de Turismo puedes comprar por solo dos euros el pase a la fortaleza y al Museo. Como os hablamos en nuestro artículo de “Castillos de la Provincia de Cádiz”, fue construido en el siglo XII,y formaba parte del reino nazarí de Granada. Se puede visitar las dos plantas de la Torre del Homenaje, desde donde se pueden contemplar unas vistas increíbles de Olvera. 

Horario de visitas:

    • En invierno: De martes a domingo de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 18:00 h.
    • En verano: De martes a domingo de 10:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h.
    • Lunes Cerrado.

 

 

A vista de Torre 

Torreón de las Puertas de Tierra

Puertas de Tierra FOTO Ayuntamiento de Cádiz

Puertas de Tierra FOTO Ayuntamiento de Cádiz

Las Puertas de Tierra formaron parte de las antiguas murallas de la ciudad. Fue contruida en el siglo XVIII por Torcuato Cayón y es uno de los monumentos más importantes de la capital, que separa el casco antiguo de extramuros. 

El Torreón fue levantado a finales de 1850 dentro de la línea de telegrafía óptica de Andalucía con el objetivo de mandar mensajes desde el Ministerio de Gobernación en Madrid hasta Cádiz en casi dos horas.

La entrada es gratuita, y además de las vistas, podrás visitar el Museo Taller Litográfico y el Museo del Títere.

Horario de visitas: 

  • Del 1 de octubre al 31 de marzo: Lunes a viernes de 9.30h a 13.30h y de 16.30 a 18.30h  y sábados de 10.00 a 13.00h. Domingos cerrado.

 

  • Del 1 de abril al 30 de septiembre: De lunes a viernes de 09.30 a 13.30h y de 18.15 a 20.15h. Sábados y domingos cerrado

 

Torre de Guzmán en Conil de la Frontera 

Esta torre del homenaje es uno de los monumentos más significativos del municipio y fue levantada por Alonso Pérez de Guzmán, más conocido como “Guzmán El Bueno”. Es el núcleo del que empezó a formarse la nueva villa, acompañado por la Iglesia de Santa Catalina o la Casa del Cabildo. Estuvo conectada con las Torres de Roche, el Castilnovo y Meca. Gracias a su posición estratégica, se podía divisar la pesca de la almadraba, tan famosa en la zona. 

Desde la Torre de Guzmán podrás disfrutar de su luz, de las vistas de las blanquecinas casas conileñas, y del océano y si vas en verano, podrás contemplar el ambientazo que tiene la plaza. Recomendamos subir al atardecer, ya que las fotos que sacarás serán espectaculares.

¡Y su entrada es gratuita! Definitivamente, tienes que subir. 

Horario de visitas:

  • Miércoles, jueves, viernes y sábados: de 11:00 a 14:00 hrs y de 18:00 a 21:00 hrs.

 

Torreón del Homenaje en Setenil de las Bodegas

Nos encontramos con uno de los restos del antiguo alcázar de los siglos XII y XIII ubicados en la parte más alta del pueblo. Sin duda, es uno de los monumentos de obligada visita en Setenil de las Bodegas. Además de las increíbles vistas del municipio y de Olvera, podrás ver una exposición permanente que se encuentra dentro de la torre. 

¡Y todo por 1,5 euros! 

Torre del Homenaje de Zahara de la Sierra 

Castillo de Zahara de la Sierra FOTO Andalucia Rústica

Castillo de Zahara de la Sierra FOTO Andalucia Rústica

Subiendo por un camino empedrado llegamos a uno de los elementos patrimoniales más relevantes de la provincia. Ya os hablamos de este castillo en nuestro artículo “Castillos de la Provincia de Cádiz” , y es sin duda, uno de los mejores edificios con los que deleitarse de las vistas de la Sierra de Cádiz. El trayecto es un poco complicado, sobre todo, porque en algunas zonas, la roca es resbaladiza y hay que tener cuidado. ¡Ya en el mismo camino podrás disfrutar de las vistas del embalse, por lo que no tienes que esperar mucho! Al final encontrarás los restos del castillo y la torre del homenaje.

El interior de la torre está bastante oscuro, por lo que tendrás que hacer uso de la linterna o del móvil para encontrar unas escaleras que llevarán al mirador. Una vez llegues a tu destino, te quedarás boquiabierto con las impresionantes vistas del pueblo. Sencillamente, una visita más que recomendadísima. ¡Y además puedes aprovechar para visitar la Almazara El Manzanillo para pasar un día estupendo y adquiriendo sus productos! 

A la luz del Faro

Faro de Chipiona

Vistas desde el Faro de Chipiona FOTO: Planes con Hijos

Nos trasladamos a Chipiona, donde se encuentra su famoso faro, que con 69 metros, es el más alto de España y uno de los más altos del mundo. Una de las características más destacadas, es que se trata de un faro aereomarítimo, con una luz horizontal para alumbrar a los barcos y vertical para los aviones. 

Puedes visitarlo y subir, a través de la compra de la entrada en la Oficina de Turismo. La subida comienza en la base del Faro, donde un guía te explicará la historia y curiosidades. Se trata de 344 escalones con paradas por cada tramo de 100, en la que el guía aprovecha para dar más explicaciones. Cuando llegas hasta el punto más alto, te esperarán las impresionantes vistas de Rota al Puerto de Santa María  y de las playas de Chipiona.  ¡En el blog de Planes Con Hijos os lo cuentan con muchísimo detalle! Te recomendamos que te pases a leer su blog. 

Horarios de visita: 

  • Mayo, junio y septiembre: Martes y jueves. De 11.00, 11.45 y 12.30 hrs.
  • Julio y agosto: Martes, miércoles, jueves y viernes. De 11.00, 11.45 y 12.30 hrs.
  • Abril y octubre: Jueves. De 11.00, 11.45 y 12.30 hrs
  • De noviembre a marzo: sólo grupos. Bajo petición.: 11.00, 11.45 y 12.30 hrs.

 

Obligatoria la reserva previa.

Faro del Camarinal

Mirador del Faro de Camarinal

Mirador del Faro de Camarinal

Ya os lo mencionamos en nuestro post sobre “Playas de Cádiz” y en “Senderos Sencillos y accesibles de la provincia” y posee uno de los miradores más imponentes y bellos del Estrecho.

Se encuentra en el Cabo de Gracia, entre la playa de los alemanes y la Cala del Cañuelo.

Al sur podrás divisar el continente africano y los atardeceres en este lugar son todo un espectáculo. 

 

 

 

¡Y hasta aquí nuestras recomendaciones desde las alturas! Por supuesto, nos dejamos miradores urbanos y naturales que son increíbles…¡Pero de eso ya hablaremos en otro post!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información. ACEPTAR

Aviso de cookies