Turismo Accesible

Como bien sabemos, el turismo, es una actividad que se ha ido adaptando con el paso del tiempo a las necesidades del consumidor. ¿Pero realmente está totalmente accesible a todo el público? Precisamente, de eso vamos a hablar en esta ocasión. Del Turismo Accesible.

Entendemos el Turismo Accesible como una modalidad turística que tiene por objeto hacer que los establecimientos, productos y servicios puedan ser disfrutados y consumidos por una persona con una necesidad de acceso (como puede ser de movilidad, audición, visión y cognición) en las mismas condiciones que una persona sin estas dificultades.

¿Se trata solo de hacer accesible los servicios y establecimientos? Por supuesto que no. No nos olvidemos que actualmente, lo que ofrecemos es EXPERIENCIA EN EL DESTINO TURÍSTICO. Y por lo tanto, un turismo accesible de calidad depende de la planificación e información del viaje, de los transportes idóneos, alojamientos, hostelería y actividades. Todo en su conjunto.

También nos encontramos con espacios que no necesitan ser adaptados, por sus características y dimensiones que hacen que el usuario pueda desplazarse con total autonomía, sin necesidad de incluir elementos que le ayuden. A esto se le llama “Espacio Practicable”, a diferencia del Adaptado, que tiene que ajustarse a los requisitos para un establecimiento o espacio accesible.

Cada vez más destinos están más que preparados para el turismo accesible, ¡¡y nuestra provincia no podía ser menos!!

Cultura para todos

La gran mayoría de los espacios culturales de la provincia incluyen  una rampa en la puerta principal (como se puede ver en el Museo de Cádiz) y con aseo adaptados. Además, disponen de itinerarios accesibles mediante ascensores. Otros edificios históricos como la Catedral de Cádiz, incluye servicio de audioguías y descuentos dependiendo del grado de discapacidad. Concretamente hasta un 65% el precio de la entrada es de 3 €, siendo gratis para los que presentan un porcentaje mayor que este.

Playas accesibles

El concepto de accesible no es aplicable a todas las playas, debido a su ubicación geográfica y topografía.  Es por ello, que para que una playa sea denominada como accesible, debe pasar por un proceso de selección atendiendo a una serie de características, como la cercanía del transporte público adaptado, aparcamientos accesibles o rampas con inclinación adecuada para la bajada. Además es estrictamente necesario que se cumplan con unos requisitos como el establecimiento de puntos de información e iconografías que ayuden a la comunicación visual del usuario.

Iconografia turismo accesible. FOTO: Junta de Andalucía

 

Una playa accesible debe poseer las instalaciones y servicios adecuados para el uso y disfrute de las personas con movilidad reducida en igualdad de condiciones que las personas sin discapacidad. Si te interesa el tema y quieres informarte más, puedes hacerlo a través del Manual General de Playas Accesibles de Cádiz, elaborado por la ITI.

Playa de la Victoria

Esta playa, considerada como la mejor playa de Europa, tiene 3 puntos de entrada accesibles situados en la Calle Marianista Cubillo, Calle Dr Herrera Quevedo y en el Edificio Delfines. Además de las pasarelas de madera, zonas de sombra, sillas y muletas anfibias, y baño adaptado. Además de disponer de aparcamiento reservado.

Playa de la Caleta

Cuenta con los mismos elementos adaptados que la playa de la Victoria contando con un punto accesible.

Playa Cruz del Mar (Chipiona)

Esta playa de Chipiona es una de las más completas de la provincia y con unas aguas de lo más tranquilas. Es por ello que también poseen unos servicios bastante variados de turismo accesible.

Playa de Levante (La Línea de la Concepción)

Esta playa urbana se encuentra entra entre las barriadas de San Bernardo y de la Atunara. Dispone de acceso para discapacitados, baños y duchas para personas de movilidad reducida.

Playa de la Costilla (Rota)

Una de las playas urbanas más conocidas de Rota, ya que se encuentra en las cercanías del centro histórico. No solo posee todos los elementos necesarios para ser considerada una playa de calidad, sino que está adaptada para personas con movilidad reducida, tanto en los baños como en la acceso.

Playa de El Palmar

Esta playa está habilitada para moverse por el paseo marítimo con un recorrido de kilómetro y medio. Comienza en el Punto adaptado para personas con discapacidad, frente al restaurante Casa Juan. En este punto hay zonas de aparcamiento reservados y un módulo con personal que atiende a personas de movilidad reducida, donde hay duchas, aseos y sillas anfibias. Esta playa tiene varias entradas de acceso mediante rampas. Una ruta playera muy bien pensada.

Rutas Accesibles

En nuestra provincia, se ha trabajado por conseguir un trazado urbano ideal para las personas de movilidad reducida. En función del municipio que se visite podrás adquirir Rutas Accesibles, como esta que te presentamos de la Ciudad de Cádiz.

Existen municipios cuya orografía y formación del suelo, dificultan la travesía del usuario, como es el caso de Vejer de la Frontera. Pero todo tiene solución y se han diseñado rutas accesibles para visitar estre precioso pueblo blanco. En la Ruta de Extramuros podrás visitar el exterior del recinto amurallado en el que podrás ver sus dos puertas de acceso, las dos Torres Vigías, la escultura a Juan Relinque, la Calle Corredera y la Plazuela. Otra ruta que hemos conocido gracias al blog “Cádiz For All” es la del Taxi Tour de Vejer, una alternativa súper cómoda y a muy buen precio (20 €) de visitar la zona.

Mapa Ruta Accesible de Extramuros. FOTO: Turismo Vejer de la Frontera

Mapa Ruta Accesible de Extramuros. FOTO: Turismo Vejer de la Frontera

Si lo que buscas es un día en contacto con la naturaleza, tienes que ver nuestro post de Senderos Accesibles de la provincia, unas sugerencias de los mejores lugares donde pasar un día fantástico.

¿Quieres conocer otras rutas y actividades accesibles? Nuestros asociados de Destino Cádiz, tienen una base de datos que es la caña. No dudes en consultar en su web para planear tus mejores vacaciones.

Además, nuestros amigos del bus rojo más famoso del mundo, City Sightseeing, cuenta con asientos para personas con movilidad reducida, por lo que también podrán disfrutar de esta ruta sobre ruedas.

Estas son algunas propuestas accesibles para disfrutar de lo lindo en nuestra provincia. Aunque es una asignatura que aún tenemos pendiente, trabajamos día a día para hacer de Cádiz el mejor destino y al alcance de todos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información. ACEPTAR

Aviso de cookies