El 2 de abril se celebraron las Jornadas “Cádiz de Cine” organizadas por el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Cádiz Film Office del Instituto de Fomento, Empleo y Formación (IFEF), la Andalucía Film Commission y la Asociación de Empresas Turísticas de la provincia de Cádiz (AETC), para dar a conocer el segmento de rodajes en Cádiz y fomentar la participación de las empresas gaditanas.
Estas jornadas nacen a raíz de una petición por parte de la AETC al IFEF, ya que desde este año se ha creado un grupo de trabajo dentro de la asociación de empresas turísticas, con más de 18 socios de toda la provincia aportando ideas y proyectos para seguir fomentando este interesante segmento de cine. Estas jornadas son la primera acción del grupo de trabajo de la AETC. La idea es trasladar este formato, que ha sido todo un éxito, a todos los municipios de la provincia que quieran trabajar este segmento tan apasionante del cine.
Éxito de convocatoria: se han enviado más de 550 invitaciones y realizado una extensa promoción por RRSS. Días antes del evento hubo que colgar el cartel de AFORO COMPLETO, quedando muchos interesados por venir, señal de que es un tema que interesa a la población.
Y también éxito de contenido, ya que todos los asistentes, al ser preguntados tras finalizar las jornadas, aplaudieron y agradecieron la iniciativa y todo lo generado a su alrededor.
Los objetivos planteados para estas jornadas han sido, por una parte, dar a conocer el trabajo que se hace desde Cádiz Film Office y Andalucía / Spain Film Commission, que sin duda quedaron muy claros con las intervenciones de Beatriz Gandullo, Concejal de Turismo y Fomento del Ayuntamiento de Cádiz y de Piluca Querol, Presidenta de la Andalucía Film Commission, quienes aportaron interesantes datos y plantearon cuestiones al público. Cádiz Film Office valoró en 3,1 millones de euros el impacto económico del sector audiovisual en la ciudad el pasado año, con la ejecución de 46 rodajes -entre programas de televisión, sesiones fotográficas, vídeos corporativos, videoclips, documentales, spots publicitarios, series de televisión, cortometrajes, casting y videos-, distribuidos en 101 días de rodaje en la ciudad.
Es importante que las empresas conozcan de primera mano las necesidades que se detectan por parte de las productoras a través de estos organismos, los servicios que reclaman, que sin duda podrán resultar interesantes y beneficiosos para las empresas gaditanas. Tanto desde la Andalucia Film Commission y Cadiz Film Office cuentan con un catálogo de recursos, que sin duda resultará muy útil para las empresas para poder adecuar su oferta a la demanda.
Durante las jornadas quedó latente la estrecha relación que existe entre el cine y el turismo. En primer lugar, como proveedor de servicios, desde alojamiento o manutención, o diversos servicios turísticos, pero también como un escaparate de las bondades que ofrece la provincia de Cádiz a todas esas personas que trabajan en la industria del cine y que pueden ser potenciales visitantes y prescriptores de nuestra provincia, tanto para el turismo como para futuros rodajes.
Desde la AETC queremos agradecer a todos los que han participado en esta jornada por las ideas aportadas, las reflexiones y debates, así como proyectos de presente y futuro que surgieron en los turnos de participación del público y posterior café/networking. Fueron muchos los sectores que acudieron, desde productoras, profesionales del maquillaje, caracterización, imagen, sonido, figuración, fotógrafos, periodistas, guionistas, directores, centros educativos, administraciones públicas como Patronato de Turismo, entidades relacionadas con el emprendimiento, como el IEDT de la Diputación de Cádiz o la UCA, y Ayuntamientos de varios municipios de toda la provincia, como Arcos, Vejer, Tarifa, Medina, El Puerto de Santa María o San Fernando. También agradecer a los medios que han cubierto esta jornada, que fueron muchos, así como los organizadores y ponentes. Todo ello con el fin de posicionar Cádiz como referente en el mundo del cine para filmaciones en toda la provincia: Cádiz plató de cine.