El turismo es uno de los principales motores económicos de la provincia de Cádiz, gracias a su capacidad de generar empleo e ingresos. Con el objetivo principal de concienciar a la población sobre la importancia del turismo para la economía gaditana, desde la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz estamos trabajando, desde 2018, en el Proyecto Concienciación.

Para la AETC es importante que todos los agentes involucrados en el desarrollo del turismo provincial asuman la importancia de conservación y mantenimiento del entorno, así como limpiar a nuestros cielos de la contaminación lumínica para así conservar nuestros increíbles parajes naturales gaditanos. De ahí, que hayan surgido otros proyectos complementarios, a posterior, como el Proyecto Naturaleza y el Proyecto Astroturismo, que ponen en valor la riqueza natural y la importancia de cuidar los cielos de la provincia gaditana.

Objetivos generales:
  1. Conseguir la excelencia en el trato, la hospitalidad y los servicios ofrecidos al visitante.
  2. Crear conciencia temprana sobre los valores asociados a la cultura, el patrimonio y el respeto por el entorno más cercano.
  3. Reflexionar sobre la riqueza histórica y cultural de nuestra provincia.
  4. Asesoramiento a alumnos y emprendedores
Destinatarios del proyecto:

El proyecto está dirigido a centros de formación, emprendedores y colectivo en general. Busca conseguir mediante presentaciones, debates y charlas, instaurar una conciencia temprana en los más jóvenes sobre la importancia de la industria turística y el valor que éste tiene en Cádiz.

La divulgación del Proyecto Concienciación dio comienzo con las Jornadas de Concienciación Turísticas en 2017 con motivo del Día Internacional del Turismo. Además, nos ha llevado a recorrer aulas de toda la provincia gaditana. Desde la Universidad de Cádiz en el Máster de Dirección Turística; el Colegio Juan Pablo II de la Línea de la Concepción; en el Grado de Turismo, en los Cursos de Verano de la UCA, en el INDESS,  el Colegio de La Palma en Cádiz, entre otros centros formativos. Incluso, este año, se ha presentado el proyecto al Delegado Territorial de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Cádiz, Miguel Andreu Estaún, con el objetivo de seguir ofreciéndolo a los centros públicos de la provincia.