En el mes de septiembre, varios asociados de la AETC – Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz han participado en dos Misiones Comerciales, las cuales tenían como objetivo promover Cádiz como destino turístico. Un primer destino fue Japón coincidiendo con la feria internacional Tourism Expo Japan y, en segundo lugar, Alemania uno de los principales mercados emisores de cruceros.

Misión Comercial Japón

La misión comercial a Japón fue organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz para un grupo de 9 empresas de la provincia entre las que se encontraban los socios de la AETC, Hotel Las Cortes de Cádiz, Alquiler Vacacional Cádiz, Dunacandela y Cadiz4 Rentals. El viaje tenía como objetivo la asistencia a la feria internacional de turismo de Tokio, Tourism Expo Japan, una de las más grandes del mundo. Además de mantener reuniones comerciales que propiciaran el crecimiento económico en el sector turístico gaditano.

Fue una oportunidad ideal para que las empresas de Cádiz presentasen sus productos y servicios al mercado japonés de turismo. El stand de Turespaña en la feria estaba ubicado en una zona muy concurrida, lo que permitió a los representantes de las empresas gaditanas tener un alto nivel de contactos comerciales.

El mercado japonés de turismo es muy interesante para la provincia de Cádiz, ya que los japoneses se interesan por la cultura  y las experiencias, y no solo buscan destinos de sol y playa. Cádiz tiene una gran oportunidad de atraer este tipo de turismo, que puede convertirse en una importante fuente de ingresos para la provincia.

Misión Japón · Plan Internacional de Promoción para el 2022

Esta acción comercial se enmarca dentro del Programa Plan Internacional de Promoción para el año 2022 de la Cámara de Comercio de Cádiz. El objetivo era mejorar la propensión a exportar y la base exportadora de la economía española, diversificar los mercados de destino de la exportación española e incrementar la competitividad de la economía española para impulsar España como destino de inversión.

Misión Comercial Alemania

Tras dos años de parón por la pandemia, el turismo de cruceros ha vuelto a crecer exponencialmente. Tal y como indica la noticia de Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, está previsto que haya un aumento de escalas de cruceros para 2023, obteniendo así un nuevo récord histórico de escalas previstas en el puerto gaditano, que ya en 2018 alcanzó las 323 escalas.

Aprovechando el filón de Cádiz como destino turístico de cruceros, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) ha organizado una misión comercial a Alemania, uno de los principales mercados emisores. Una inmersión en el sector de los cruceros similar a la emprendida en 2018 a EE.UU. y en 2019 en Reino Unido.

La Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz ha formado parte de la delegación que ha viajado a Alemania, junto a Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y las empresas Bernardino AbadTorre Tavira Zener Marine y Novojet. Hamburgo fue el centro de trabajo y punto de partida para la misión comercial. Del 26 al 30 de septiembre, la delegación mantuvo reuniones con representantes de compañías tan importantes como TUI CruisesHapag-Lloyd CruisesCruisegate Hamburg o AIDA Cruises, así como con instituciones como la Oficina Española de Turismo en Berlín, el Instituto Cervantes de Hamburgo y el Puerto de Hamburgo.

Las conclusiones de las reuniones mantenidas han sido muy positivas.  Cádiz es un destino conocido y querido por el mercado alemán, que mantiene sus escalas y visitas a la provincia. Uno de los principales objetivos de estos encuentros es analizar las inquietudes por parte de las navieras y de sus pasajeros, así como las posibles áreas de mejoras y trabajar de forma conjunta para solventarlas y seguir creciendo en calidad.

Misión Alemania · Plan Inversión Territorial Integrada EXTENDA

Esta convocatoria de EXTENDA se ha enmarcado dentro de la Inversión Territorial Integrada (ITI) para la provincia de Cádiz. La acción ha tenido como objetivo generar un marco idóneo que permita a la industria del crucero y de los servicios turísticos anexos de la provincia de Cádiz, dar a conocer las infraestructuras y servicios de las empresas del sector, con la intención de generar nuevas oportunidades de negocio, fomentando el establecimiento de sinergias y la colaboración entre empresas gaditanas y empresas alemanas.

En definitiva, dos misiones comerciales que han puesto Cádiz en el mapa mundial como destino turístico de calidad y como enclave idóneo para cruceros.