Por ejemplo, una que estoamos trasteando últimamente es App Oficial Comercio de Cádiz, tanto para Android como para usuarios de Apple. La aplicación se puede descargar de forma gratuita, está en otros cuatro idiomas, aparte del español, y es de utilidad tanto para clientes como para los propios comerciantes. Estos últimos, tan solo deben dar de alta su establecimiento para que aparezca en la app e indicar dónde se encuentra, que productos vende, el horario y otros datos de interés. También pueden anunciar sus ofertas especiales, así como sorteos y otro tipo de promociones, que se actualizan en tiempo real. Además, entre sus varias secciones, cuenta con un útil sistema de geolocalización que te indica rápidamente qué camino seguir para llegar al establecimiento que has escogido.
Todas las ciudades del mundo caben en la palma de la mano. Sí, es posible.
Nos referimos a los smartphones, esas cosas que aunque algunas personas usan para hacerse selfies, otras para hablar por whatsapp y muchos para decir dónde están en cada momento de su vida, sirven para mucho más.
Hoy en día metes una dirección, monumento, restaurante o lugar en el móvil y al cabo de los segundos te aparece toda la información del sitio buscado. Por ejemplo, cuando fui a Madrid tenía que ir a muchos sitios y el mapa lo descarté casi al momento. Es maravilloso sacar el móvil, meter «Museo del Prado», y que te diga «po mira, coge por aquí que no vas mal». Lo mismo con los restaurantes. Decía que quería un italiano y me daba la dirección de una pizzería buenísima. La pega, por buscarle alguna es que me decía los sitios pensados para las personas más pudientes, y nosotros que íbamos de tiesos no queríamos tanto despliegue; pero eso se arreglaba acortando los filtros.
La cosa varía enormemente cuando ya no hablamos del típico google maps de turno, sino de una aplicación para smartphone o tablet. Ahí ya las mejoras son enormes, cuantificables y medibles.