Comercio electrónico en el turismo, trabajo de MªÁngeles Campos Rico, alumna de Turismo de la UCA.
por Administrador | Abr 15, 2015 | adaptarse, comercio electrónico, e-business, e-commerce, entorno, Grado Turismo, nuevas tecnologias, nuevas tendencias turismo, TIC, TICs, Turismo 2.0, UCA, Uncategorized |
Siempre hay que valorar las jóvenes promesas que nos trae el mundo del turismo. Aquí os traemos un resumen de un trabajo realizado por Mª Ángeles Campos Rico, alumna del Grado de Turismo de la UCA, con buenas competencias en comunicación y amante de las nuevas tecnologías, lo que le hace estar continuamente a la vanguardia de la innovación.
El comercio electrónico, o e-business, se puede definir como el desarrollo de actividades económicas a través de las redes de comunicaciones, basándose para ello en la transmisión electrónica de datos (texto, imágenes, y sonidos).
Es de vital importancia ya que las empresas del siglo XXI deben adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y cambiante. Para ello las organizaciones deben identificar las oportunidades del entorno real-virtual y analizar todos los aspectos, tanto internos, como externos. Todo ello nos lleva al desarrollo de la empresa moderna o negocio electrónico.
Según estudios, el éxito de las ventas depende de la infraestructura tecnológica y el acceso a estas que se tenga. Hay que mencionar que el promedio global de las ventas por Internet es de 4% pero se espera que para el 2017 alcancen el 6%.
Uno de los principales problemas que enfrentan las compras online es la creciente desconfianza en proporcionar datos personales por Internet, estos van desde tarjetas de crédito hasta direcciones de domicilio, otras han sido que los clientes no cuentan con tarjeta de crédito o que no confían que el producto llegue a su domicilio.
A la hora de enfocarlo con el turismo, nos explica que es uno de los motores de la economía española y una de las actividades más influenciadas por la introducción masiva de las TICs (Tecnología de la información y de las comunicaciones). Cada vez es más frecuente que los consumidores españoles, antes de emprender un viaje, utilicen Internet para recabar información o incluso para comprar los servicios turísticos que necesitarán para realizar su viaje.
Como conclusión, nos cuenta la alumna de Turismo de la UCA:
«Las empresas turísticas se enfrentan hoy al gran reto de incorporar las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el desarrollo de nuevos modelos de gestión y comercialización que fortalezcan la competitividad de las empresas, las entidades y los destinos turísticos.
Tecnología y turismo son, en la actualidad, y en el marco de la globalización de la economía mundial, dos de los sectores de mayor crecimiento. Esta tendencia está generando una gran oportunidad para el desarrollo de las empresas, las entidades y los destinos turísticos, así como una creciente demanda de aquellas personas que cuenten con competencias profesionales en ambos campos de conocimiento.
La adaptación constante a las nuevas tecnologías favorece la obtención de nuevos valores, que resultan imprescindibles para afrontar aspectos como el creciente grado de exigencia de los mercados y el proceso de globalización económica. Los servicios de alta calidad son uno de los factores clave para alcanzar el éxito. «
¡Desde aquí queremos felicitar a Mª Ángeles Campos Rico por el análisis y mucha suerte en todos sus proyectos!