Entre los objetivos que tiene la AETC está el de generar una conciencia sobre la importancia del sector turístico para esta provincia.


Luis, de Guideoapp, ofertando gran cantidad de opciones para el turismo en Cádiz.
Luis, de guideoapp, en el stand del Paseo Marítimo.



Este objetivo responde a la necesidad de comunicar un mensaje claro sobre la relevancia de ofrecer servicios turísticos de calidad y conseguir la excelencia en el trato hospitalidad.










Luis y Nadia, de guideoapp, en nombre de la AETC hablando de concienciación en IES Drago.
Concienciación en el IES DRAGO.

Se pretende generar desde la base educativauna conciencia temprana sobre los valores asociados a la cultura, el patrimonio y el respeto por el entorno más cercano.


Mediante presentaciones, charlas y debates, la AETC quiere hacer reflexionar a los diversos colectivos, sobre la riqueza histórica y cultural de nuestra provincia, enseñándoles a aprovechar esos recursos desde el punto de vista social y empresarial.



Belén González, de TorreTavira y Luis y Nadia, de guideoapp, en nombre de la AETC hablando de concienciación en IES Cornelio Balbo.
Concienciación en Cornelio Balbo.


Por ello la AETC ha tenido varias experiencias en colegios e institutos de la provincia de Cádiz con la idea de inculcar los valores del turismo en los estudiantes.




Luis y Nadia, de guideoapp, hablando de concienciación en IES Sancti Petri, en nombre de la AETC.
Concienciación en IES Sancti Petri.

Durante 2014 se visitaron el IES Rafael Alberti y el IES Cornelio Balbo, mientras que en 2015 fueron el IES Sancti Petri, en San Fernando, donde se hizo especial énfasis en cómo ser buen anfitrión y el IES Drago, en Cádiz capital, que fue la segunda visita y donde Luis y Nadia de guideo app, que lideran el proyecto de Concienciación de la AETC, hablaron de turismo y emprendimiento







Luis y Nadia, de guideoapp, hablando de concienciación en IES Drago, en nombre de la AETC.
Concienciación en IES Rafael Alberti.

Es evidente que para un desarrollo eficiente de la actividad turística es necesaria la participación de los habitantes, ya que tienen un papel muy importante, porque son las actitudes de los mismos quienes van a fomentar que los turistas vuelvan o recomienden un destino.  Por este motivo,  es necesario cambiar los comportamientos negativos frente a los visitantes para crear una buena imagen de la marca CÁDIZ.






Mantener limpia nuestra ciudad es ser buen anfitrión.
Concienciación turística.

La lista de cosas que debemos tener claras a la hora de hablar de concienciación turística se podría resumir en el decálogo de buenas prácticas turísticas.
Algunos de los puntos son la calidad de los servicios turísticos, la puntualidad, la responsabilidad, la amabilidad, el respeto hacia el turista, el cobro de precios justos, el mantener nuestra ciudad limpia y ordenada, conservar los recursos naturales y el conocimiento de los recursos que poseemos para brindar una información veraz y oportuna repercutirá positivamente en Cádiz como concepto de marca y a la hora de venderlo como destino.


Un abrazo aeteceros!