Continuamos conociendo las empresas que conforman la AETC y a las personas que hay detrás de ellas. En esta ocasión hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Vanessa Alonso, responsable de Descubre el Sur, empresa fundada en 2006 y que a pesar de haber tenido que superar difíciles momentos, sigue apostando por la promoción de Cádiz y de todos sus recursos. 




¿En qué momento de tu vida nace Descubre El Sur?
 Pues a la vuelta de pasar 9 años fuera, estudiando y posteriormente trabajando. Decido volver a casa y me encuentro que con el mismo CV que en Barcelona tardé 24 horas en encontrar trabajo, en Cádiz llevaba casi 2 años y apenas había trabajado 4 meses. Planteándome irme de nuevo, estando en una ocasión con un amigo organizando el fin de semana surge la idea.
¿Cómo surgió la idea?
 Pues como he dicho estaba con un amigo pensando qué podíamos hacer el fin de semana, mis amig@s siempre se quejaban de que no había nada que hacer en Cádiz y bueno a la vuelta de mi período fuera necesité ponerme al día y me dí cuenta que no es realmente así, hay muchas cosas que hacer pero falla la promoción. La gente no tiene información, por lo que en un primer momento la idea de Descubre el sur es servir de portal que informe de todas esas actividades, horarios, días, precios, etc…
¿Cuál es la filosofía de Descubre el Sur?
Nuestra filosofía es que tanto el que viene de fuera como el gaditano, que no deja de ser un cliente interno, encuentre lo que busque y disfrute. Ponerle todo el abanico de posibilidades a sus pies y que sea él quien elija en cada momento qué le apetece hacer y que esa sea su única preocupación durante su tiempo libre J
¿Cómo ha sido tu experiencia estos años?
Creo que he aprendido bastante, y sigo aprendiendo cada día. Nunca se deja de aprender y aún así nunca dejan de sorprenderte
¿Cuál ha sido el momento más difícil?
Cuando el Ayuntamiento. dejó de pagarnos las facturas pendientes durante dos años, eso nos llevó a la ruina y hemos muerto y nacido de nuevo. Tuvimos la suerte de nacer de nuevo, otros muchos desaparecieron, es algo que no se debería permitir que pasara, no es justo,  el autónomo o la pequeña empresa no debería de sufrir la mala gestión de ninguna administración pública.
¿Qué es lo que más te satisface personalmente cuando realizas tu trabajo, qué momento es el que más te gusta?
Pues cuando realizo un evento, hasta que no termina no me relajo, soy muy perfeccionista y disfruto pero sufro a la vez con que todo esté y sea perfecto. Me encanta ver la cara de satisfacción o felicidad de las personas. Cuando se trata de una actividad turística o cultural, lo mismo, la sonrisa de los niños, que las personas se relajen, se olviden de todo y disfruten. Si son encuentros de negocio pues ver que finalmente han sido fructíferos sobre todo si eso reporta algo a la ciudad
¿Cuál es el servicio de los que ofrecéis que más te gusta? ¿Por qué?
No sabría decirte, cada uno tiene su aquél. Me encantan las visitas teatralizadas porque la gente se divierte mucho, sobre todo cuando interactúan con nuestros actores, pero también disfruto organizándole la agenda a un colectivo o un posible grupo inversor o incentivo de empresa, realizando las actividades complementarias de un congreso o simplemente dando a conocer el patrimonio de nuestra provincia. Ya cada vez menos gente ve a Cádiz como destino de sol y playa y son conscientes de todo el arte y la Historia que encierra.
¿Cuál suele ser el perfil de vuestros clientes?
Prácticamente, como digo, cualquier podría ser cliente nuestro. Tenemos gente de Cádiz que opta por realizar turismo activo los fines de semana (normalmente de 20-40 años deportistas) personas que por el contrario prefieren una visita dentro de la provincia porque al final, lo que menos conocemos es lo que tenemos al lado, congresos, empresas, centros educativos (infantil, primaria, secundaria o centros de adultos) la Universidad, administración pública, agencias, turoperadores y por supuesto turistas, nacional o internacional
¿Qué opinas del turismo en Cádiz?
Creo que aún hay mucho por hacer. No habría que valorar tanto el dato estadístico y sí mejorar la calidad del turismo que llega a nuestra ciudad así como la calidad de los servicios de las empresas que nos dedicamos a este sector
¿Crees que hay unidad del sector o por el contrario está disperso?
Me temo que no hay unidad, cuesta mucho, de hecho, realizar acciones conjuntas. Tenemos la suerte de tener una provincia que aúna muchísimos y variados sectores: tenemos sierra, kilómetros de playas, las mejores condiciones y localizaciones para deportes náuticos, no sé si el mejor, pero uno de los mejores marcos del vino, el marco de Jerez, una rica y variada gastronomía tanto en la bahía, la campiña, la Janda…
Sólo nos falta lo fácil, unirlo todo, esperemos que pronto tomemos conciencia
¿Qué crees que debemos hacer en Cádiz para mejorar nuestro turismo?
En primer lugar como digo, dejar de valorar la cantidad y las estadísticas que algunos utilizan como arma propagandística o electoral. Tenemos que valorar la calidad, la calidad del turista que nos visita y por supuesto hacer un examen de autocrítica las empresas y decidir al fin lanzarnos a aprender idiomas y adaptarnos a las NNTT, trabajar mejor, con más previsión y planificación. Mejor organizados
¿Cómo imaginas el turismo en Cádiz dentro de unos años?

Soy muy soñadora, así que me gustaría imaginarla con todos los obstáculos salvados; pero también hay que ser realista y soñando no se consiguen las cosas, hay que trabajar y tener constancia si queremos que Cádiz esté donde debería estar y para eso tenemos que ser autocríticos, profesionales, responsables y estar unidos para trabajar duro por ello.

Datos de Contacto:

Vanessa Alonso López

Web: www.descubreelsur.es 
Twitter: @DescubreElSur