![]() |
www.aetcadiz.com |
Desde la AETC queremos compartir con todo aquel que esté interesado en el turismo de Cádiz este Decálogo de buenas prácticas para el fomento del turismo de calidad y promoción del destino Cádiz.
Un documento, abierto a todo aquel que tenga algo positivo que aportar a esta industria.
1. Para lograr un turismo de calidad, todos los agentes vinculados al turismo, al margen de los intereses particulares y desterrando localismos, deben promocionar y trabajar conjuntamente por la promoción del destino CÁDIZ.
2. Asegurar siempre la Igualdad y calidad en el trato al visitante, independientemente de origen, sexo o lengua.
3. Aspirar a la excelencia para lo que se requiere una formación continua y una constante actualización en el estudio del mercado y perfiles de visitantes, adaptando siempre su oferta a la demanda del mercado.
4. Apoyar todas las actuaciones y decisiones vinculadas con el territorio que sirvan para mejorar la calidad de vida del ciudadano local y la imagen del destino de cara al visitante.
5. Promover la unión profesional de las empresas turísticas y la competencia leal entre las mismas, para evitar así deteriorar la calidad del destino.
6. Velar por la protección de los intereses económicos y comerciales de la industria turística. Las políticas de gratuidad fomentadas por las Administraciones Públicas sobre la oferta y servicios turísticos, deberían ser únicamente para acciones promocionales puntuales orientadas al desarrollo del destino, contando siempre con la industria turística. La Administración debe tener en cuenta la oferta turística y servicios ofrecidos por el tejido empresarial, colaborando constantemente con el mismo. En caso de detectar deficiencias en la calidad o falta de servicios debería mantener un diálogo con las empresas para la mejora y desarrollo de nuevos atractivos y servicios turísticos.
7. Colaborar con las administraciones y otras instituciones públicas y privadas para el seguimiento y el control de la calidad de los servicios y recursos turísticos, aportando soluciones de manera conjunta para su mejora, y para el crecimiento y desarrollo del sector, fomentando el diálogo y los modelos colaborativos de trabajo para el crecimiento y desarrollo de la industria y del territorio.
8. Implantar los sistemas necesarios para garantizar la satisfacción de los clientes, con la incorporación de las nuevas tecnologías, la cooperación empresarial, la innovación y la calidad. Para conseguir un turismo de calidad es necesario contar con recursos turísticos que dispongan de horarios de apertura amplios y racionales, que faciliten la entrada al visitante, huyendo de modelos practicados en otros lugares y costumbres de otras épocas.
9. Ejercer nuestras actividades con Responsabilidad Social, aprovechando de manera eficiente los recursos energéticos, gestionando los residuos adecuadamente, evitando cualquier tipo de contaminación al medio ambiente, así como contribuyendo de forma activa a la mejora social.
10. Un destino turístico de calidad pasa por contar con planes de accesibilidad y sostenibilidad acordes con el entorno, que faciliten el uso y disfrute de la amplia oferta turística de la que dispone la provincia de Cádiz.