Hoy os traemos la entrevista realizada a uno de nuestros nuevos socios, Bull Watch Cádiz. Esta joven empresa nos permite disfrutar de forma exclusiva una ganadería de toros de Cádiz, descubrir los secretos del toro y disfrutar del animal en la naturaleza, donde alcanza su mayor esplendor.

Sin más, os dejamos con ellos esperando que os guste. ¡Disfrutad y conocedlos!

¿Cómo nace Bull Watch en Cádiz? ¿Y como ha sido vuestra trayectoria  hasta hoy?

BWC nace por mi pasión (José María Ramos Díaz) hacia el mundo del toro; soy un apasionado de la cultura, historia y antropología taurina, y con el toro he podido aprender muchísimo, y cada día sigo aprendiendo de las relaciones y comportamientos que han existido y existen entre los humanos y los animales.

Me apasiona el toro como animal único en el reino animal por su morfología y comportamiento; el toro visto desde sus múltiples variantes, y sobre todo, me interesa ofrecer al mundo la posibilidad de saber dónde nace, cómo vive, de qué manera se cría, qué le rodea cada día, quiénes son las madres y padres de la ganadería, qué diferencia hay entre machos y hembras, las múltiples finalidades que tiene la cría del toro, en definitiva, educar al interesado de forma específica y auténtica.

BWC ofrece experiencias que muestran al toro en plena naturaleza, ya que es donde este maravilloso animal vive y evoluciona.

Hemos iniciado el 1 de marzo de 2015, pero el trabajo se viene desarrollando desde hace muchos meses como es lógico, y el conocimiento sobre lo que ofrezco se viene forjando desde hace más de 35 años; hasta ahora hemos recibido a más de 25 clientes.

 

¿Qué ventajas tiene Bull Watch frente a otra empresa del mismo sector?

BWC ofrece visitas durante todo el año, los 365 días, para grupos reducidos o visitas individuales.

Mostramos lo que se hace en el día a día de una ganadería; no creamos ningún show o espectáculo, sino que ofrecemos la posibilidad de ver en “estado salvaje” a vacas, toros, becerros, y otros animales de otras especies que conviven con ellos.

Cada visita es diferente porque cada día el campo es diferente. Atención personalizada por parte de ganaderos o mayorales, y exclusividad de la finca.

Ofrecemos también un servicio de intérpretes de lenguaje de signos, para el colectivo sordo, por lo que nuestra empresa es accesible a este tipo de discapacidad.

Toros, naturaleza y accesibilidad; todo de la forma más cercana, exclusiva y personalizada.

 

¿Existe cultura de vuestra actividad en Cádiz? ¿Cuál es el perfil de vuestros clientes?

Sí; desde siempre hay demanda para conocer al toro, pero no existía una marca específica como tal que mostrara toros de forma tan personalizada y exclusiva durante todo el año, y en diferentes ganaderías.

Nuestros clientes son personas que desconocen a este animal o este mundo, y les interesa informarse o ver en directo cómo es una ganadería de toros bravos eliminando los posibles prejuicios existentes; también personas aficionadas o que conocen alguna variante del mundo del toro, pero que jamás han podido tener la experiencia de  poder vivir tan cerca del toro en su hábitat natural; y personas que quieren conocer las diferentes especies que viven en entornos naturales inigualables, y les puede interesar analizar la vida del toro y la dehesa.

¿Qué servicios ofrecéis actualmente?

Nosotros ofrecemos 4 “Experiencias” basadas en las visitas. Desde “Visitas Exclusivas” donde se puede observar al toro en plena naturaleza en unas 2-3 horas aproximadamente y conocer todo lo que implica la crianza del mismo; “Visitas Espectaculares” en las que se presencia la faena que determina la selección genética de las madres y padres de la ganadería (Tentadero); “Visitas Gastronómicas” enfocadas a degustar la comida de la tierra hecha en casa del propio ganadero; y la vista más completa “Visita Gastronómico-Espectacular”, donde la experiencia de pasar un día entero en la finca ganadera observando los toros en el campo, presenciando la espectacularidad de la selección genética, y saboreando la comida del ganadero o ganadera, resulta inolvidable.

Y para los más interesados o que quieran dar un salto de conocimiento, ofrecemos la posibilidad de ver una trashumancia de toros (nada de shows para la ocasión); nos desplazaríamos, en ciertas fechas al año, a los lugares donde se realiza esta actividad antiquísima, y se podría presenciar, desde muy cerca, la forma de trasladar el ganado de la ganadería hasta la civilización; también brindamos la opción de conocer “Fiestas Populares con Toros”, en la que educaremos al cliente en todos los aspectos de dichas fiestas; y para vivir una experiencia única e irrepetible, asesoramos y organizamos “Vivir en una ganadería”, esto último es mejor experimentarlo que contarlo.

¿Cómo surge la idea de desarrollar Bull Watch? ¿Creéis que se potencia en Cádiz éste tipo de turismo?

Tras hacer un análisis de muchas variables, y ver las posibilidades de ofrecer el producto que ofrecemos, y la demanda que creemos puede existir o ya existe, apostamos por crear un línea de actividades muy exclusivas, en fincas que no suelen estar en circuitos turísticos, y así ofrecer algo diferente y atractivo.

El turismo taurino se potencia, pero no tanto como se debería; nosotros queremos ser parte de esta actuación de motivación hacia este mundo tan desconocido.

¿Qué consideras que habría que hacer para una eficiente gestión de todo el patrimonio que poseemos en nuestra provincia?

Concienciar a la gente que vive en ese patrimonio para que valore lo que tiene y sepa sacarle rendimiento. Tenemos auténticas maravillas, pero no nos lo creemos.

¿Qué prácticas conoces que realizan en otros lugares por su turismo y la gestión del patrimonio y percibes su ausencia en nuestra provincia?

Pues para ser muy claro y conciso, si puedo compararla con otro país, concretamente en una parte poco accesible por su ubicación, las Islas Azores (Portugal), y relacionado directamente con mi producto.

En ciertas fechas, al menos en las que me han informado de primerísima mano, tal y como bajas del avión, te ofrecen un plano indicándote todas las ganaderías de toros bravos que puedes visitar.

Imaginaos una isla de Las Azores, que son bastante pequeñas, y que te ofrecen ver toros nada más bajar.

¿No tendremos nosotros fincas, dehesas, ganaderías espectaculares y no lo hacemos? Creo que no lo valoramos, y si lo valoramos no lo queremos dar a conocer, y si lo valoramos y lo queremos dar a conocer no lo hacemos de la forma correcta o más atractiva, pura y real. Opinión totalmente personal.

 

¿Qué impedimentos os encontráis al crear vuestra empresa? ¿Tenéis algún tipo de ayuda de la administración?

El mayor impedimento la falta de colaboración de algunos ganaderos; otros hay que darles un 10 y es con los que trabajamos, pero hay muchos, con auténticas “perlas o diamantes en bruto” y no quieren saber nada.

Personalmente con la administración he recibido asesoramiento, información, facilitar ciertas actuaciones; la verdad que en ese aspecto, menos económico, del resto estoy bastante satisfecho. No todo es dinero.

¿Cómo repercute en vuestro negocio el uso de RRSS? ¿Cómo  concienciar a las empresas gaditanas para su uso?

Bueno, en el siglo XXI repercute sí o sí; consideremos de máxima importancia a las RRSS y estamos trabajando para mejorar cada día en este aspecto.

Creo que la formación que se está haciendo en una actuación excelente para mejorar este ámbito.

Para el futuro ¿En qué proyectos estáis trabajando?

La idea de todo proyecto es trabajar a corto, medio y largo plazo. A corto plazo es lo que  hemos comentado antes; ofrecemos las “experiencias” detalladas, y “Bull Watch Avanzado”; pero a medio plazo estamos diseñando unos productos muy específicos que tengan relación directa con las zonas donde se sitúan ciertas ganaderías, colaborando con otras entidades; y a largo plazo, poder desarrollar actividades exclusivas de referencia mundial donde el toro y la naturaleza en estado puro sean la base de toda actividad.

¿Es importante la “Colaboración” para Bull Watch? ¿Por qué elegisteis AETC como asociación?

Creemos en el trabajo en equipo y en las sinergias entre diferentes entidades. Nuestra máxima es decir a otras entidades o empresas: “Hola, nosotros tenemos este producto y somos expertos en este ámbito ¿tú que tienes y en qué eres experto y en qué podemos colaborar y beneficiarnos los dos?

Tenemos que dar soluciones a los clientes, y si yo no le podemos ofrecer la máxima calidad con lo que tenemos, por el motivo que sea, seguro que alrededor hay otras entidades que tienen lo que a nosotros nos falta, y ese es el trabajo en equipo. Así de simple.

Pensamos que ser egocéntricos solo nos lleva al fracaso, ya que todos necesitamos de todos, y sobre todo, nuestro cliente, que es la persona que viene a descansar y disfrutar, si le solventamos los problemas, se irá con un buen sabor de boca, pero si le dejamos problemas sin resolver, la imagen no será tan positiva.

Para nosotros la AETC nos causó una buenísima impresión desde el primer momento que tomamos contacto, por la energía positiva que palpamos y las ganas de hacer cosas en equipo, y no hubo duda; no había opción.

 

¿Consideras que el turismo puede ser un factor de crecimiento económico para la provincia? ¿Como imagináis el turismo de Cádiz dentro de unos años?

Sin duda; el ámbito turístico es vital para la provincia, y aunque hay que salir del estacionamiento tan comentado; hay que hacer actuaciones reales y no teóricas, y ponernos las pilas para que sea una realidad poder ofrecer actividades todo el año.

Bull Watch Cádiz, ofrece visitas y otras actividades los 365 días del año, y por lo tanto apuesta por este aspecto.

Dentro de unos año, si se trabaja en común y bien, y con objetivos reales y palpables, sin duda evolucionará a mejor. Tenemos recursos para ello, y aunque haya que mejorar infraestructuras, es cuestión de priorizar y saber planificar sin otros intereses que el bien común, y sobre todo, dar un servicio de máxima calidad a nuestros visitantes.

¿Algo que os gustaría añadir para mejorar la AETC?

Todo y todos somos mejorables; nosotros llevamos muy poco tiempo en la entidad, y la verdad que comentar algo sería demasiado atrevido ya que estamos en periodo de conocer más el funcionamiento, aunque disponer de un espacio mayor a la hora de informar a los visitantes sería lo ideal; pero repito, se están haciendo bien las cosas, poco a poco, y hasta la fecha solo he visto sumar y no restar.

 

¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!

¡¡A vosotros!! ¡¡y a ti, Tomás!!



We change your feelings by creating new sensations…

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información. ACEPTAR

Aviso de cookies