38 cruceros harán escala en Cádiz durante el mes de noviembre y miles de cruceristas visitarán la ciudad

Noviembre suele ser un mes de temporada baja para el turismo, sin embargo, es sorprendente ver que es un mes con una gran afluencia de cruceros, por detrás de septiembre (44) y abril (41), pero con la misma cantidad de cruceros que en octubre (38). Por lo que, tanto la administración como todos los negocios turísticos y comercios deben prestar especial atención a este tipo de turismo durante este mes.


En primer lugar, hay que recalcar la gran oportunidad que es para todos esta gran afluencia de cruceros de noviembre, pues es algo positivo tanto para Cádiz como su provincia como para cada uno de sus ciudadanos porque sabemos que el turismo supone una importante industria en nuestra región.


Debemos destacar la gran labor realizada por la Administración pública, el tejido empresarial y nuestra asociación para conseguir una mayor visualización de los cruceros como una oportunidad de negocio sin igual.  Desde la AETC se ha puesto gran énfasis en el tema de los cruceros, participando activamente en mesas sobre los mismos para debatir los problemas y atractivos del sector y manteniendo reuniones con la Autoridad Portuaria, consignatarios, teouroperadores, comerciantes y el Ayuntamiento. Desde hace tiempo instala un punto de información de cruceros gestionado por la asociación para poder dirigir a los turistas y ayudarlos en su visita. Además, durante este mes se inaugurará una nueva terminal de cruceros en el Puerto de Cádiz, la cual fue probada el pasado 26 de octubre por el crucero Oriana y estará en pleno funcionamiento en este mismo mes.
Es importante destacar que hay que estudiar el perfil de los cruceristas, pues ni todos los cruceros son iguales ni las personas que viajan en los mismos. Hay que realizar una labor de investigación de estos clientes y tener controlado el perfil de los pasajeros de los cruceros para poder ofrecerles un producto a su medida. No solo están los cruceristas, pues la tripulación de los cruceros suelen bajar también de los mismos y visitar la provincia. Es importante realizar la tarea, pues llegando a un, a priori, pequeño 1% de la cantidad de personas provenientes de los cruceros, ya se pueden conseguir beneficios bastante amplios para el negocio.

La llegada a nuestra provincia de cruceros no sólo supone una oportunidad y un sector que estudiar, también es un sector en pleno crecimiento y con grandes oportunidades para el futuro. Sin ir más lejos, en Europa se ha crecido un 10% anual en los últimos siete años y es un sector con mucho por explotar aún.
Es necesario dar una imagen de unidad como provincia turística y presentar al turista la belleza de Cádiz como destino turístico, pues lo importante no es que vengan una vez y gasten 60, 70 u 80 euros, sino que vuelvan y recomienden nuestra provincia como un destino ideal para viajar.

En los tiempos que estamos, es necesario aunar fuerzas y conseguir entre todos que este sector crezca en nuestra provincia, pues es una oportunidad única de convertir a Cádiz en un referente del turismo mundial.