Vemos a un cliente disfrutando de un tranquilo café mientras revisa folletos.






Antes que nada «Restaurante, café y terraza Quilla» no se entiende sin conocer la esencia y la idea de su creadora, Maribel Téllez, alma y esencia del lugar, donde lleva desde el 2008.



Nos explica la idea de negocio, la forma en que lo gestiona, las relaciones con las administraciones y el factor del turismo como pilar económico de Cádiz. Nos lo explica de una manera que transmite tranquilidad, cercanía y sensibilidad.


Intercala la mejor de las explicaciones sobre cómo gestionar una plantilla con anécdotas de lugares que le gustan o sobre cómo desconectarcuando el estrés acecha.
Podemos ver a los clientes disfrutar de los diferentes ambientes que tiene Quilla.
Avisamos de que no está todo, ya que la propia Maribel prefirió que fuera un encuentro de sensaciones y no de pregunta-respuesta.



Ahora sí, os dejamos con una de las entrevistas menos serias y más bonitas que hemos hecho sin duda. 


Empezamos con una historia muy bonita. Nos cuenta cómo decidió montar algo de hostelería.

Precioso atardecer con El Castillo de San Sebastian y el Castillo de Santa Catalina abrazándonos.Digamos que mi cabeza necesitaba un cambio de vida , de aires y de olores; en definitiva, un cambio a todos los niveles. Mi anterior trabajo no me llenaba y, al ser mi pareja de Cádiz, lo tuve muy claro y me lancé a la piscina.
La idea de crear Quilla como tal surge a la hora de venir de vacaciones a Cádiz y pasear por esta zona. No había la posibilidad ni siquiera de comprar una botella de agua y eso era una pena, ya que todos los turistas pasean por Cádiz, pero siempre buscan la Playa de La Caleta, el Castillo de San Sebastián y el de Santa Catalina porque son uno de los puntos de interés más visitados. 

Ejemplo de una de las múltiples tapas que podemos disfrutar en Quilla.A la hora de hablar de servicios, nos cuenta: «ofrecemos lo que el cliente quiera«. Desde lo típico: desayunos, comidas, meriendas y cenas, separados por zonas o ambientes, hasta la gran oferta de tapas que se pueden encontrar, pasando por una amplísimacarta de copas. Todo con productos de una calidad extraordinaria y de la tierra.





Aquí vemos como saben sacar partido a la gastronomía de la tierra.


Aquí vienen muchos turistas que tienen horarios diferentes de comidas y queremos atenderlos a todos, adaptándonos a sus horarios y a los horarios del barco, cuando son cruceristas.






Un día en la vida de la gestora de Quilla es una auténtica locura. Hay días en los que me siento totalmente una «hombre orquesta«, aunque ya está uno de mis hijos de encargado y le he pasado un poco de tensión a él, lo que me ha liberado de alguna forma y me ayuda a desconectar, o intentarlo, un día a la semana.

En Quilla nos ayudarán a desconectar las impresionantes vistas que podemos disfrutar.El tipo de público que viene es muy variado, desde cruceristas hasta familias, pasando por parejas o grupos de amigos. También celebramos eventos, comuniones o cumpleaños, todo lo que sea demandado.
Todo esto hace que no tengamos competencia real directa, sino que busquemos la complementación y la adaptación al entorno de la zona.

Bajo mi punto de vista, el turismo es Cádiz y Cádiz es turismo. Es un factor importantísimo  y por el que es la ciudad que es. No hay mucha posibilidad de crecimiento debido a los límites naturales y a la industria le pasa lo mismo. Por esto, la historia, la gastronomía y el carácter de los gaditanos, el turismo es, o debería ser, el punto diferencial a la hora de hacer una planificación económica.

El entorno de Quilla es propicio para relajarse y sentir Cádiz.El gaditano tiene una creatividady un potencial inmenso, la pega es que le puede la flojera. Es la locura del genio


La provincia de Cádiz no tiene absolutamente nada que envidiarle a otras urbes turísticas, lo que pasa es que la gestión no es la mejor posible. Siempre se puede mejorar todo y, para que Cádiz siga evolucionando y generando empleo, además de para que siga siendo demandado como destino, es indispensable que exista unión entre todas las partes interesadas e implicadas.

Para acabar, le preguntamos sobre alguna manera de potenciar las visitasy nos contestó claro, como durante todo el encuentro.


La exposición esta abierta durante todo el mes de mayo, en horario de 10 de la mañana a 12 de la noche, de lunes a domingo.En Quilla estamos haciendo exposiciones de pintura y de dibujos, con la idea de no encasillarnos como un simple bar y que tengan varios conceptos de nosotros ya que queremos ser un lugar que aglutine experiencias y buenos ratos



Ahora, por ejemplo, está la exposición de «Entre Aguas», pinturas de Marcela Passerini. En ella nos presenta su manera de pintar con acuarelas y óleos sobre papel. El nombre está inspirado en Cádiz, que está rodeado de agua y entonces pensó en plasmar las sensaciones que siente al sumergirse, al disfrutar del agua: 


«El agua nos permite flotar, sentirnos ligeros y libres de ataduras ,la marea fuerte nos acuna y nos relaja. Sumergida en el agua me siento en paz ,me une a mis raíces, no siento la lejanía de mis seres queridos». 

Dicha exposición estará abierta durante el mes de mayo, de 10 de la mañana a 12 de la noche, de lunes a domino…así que si no vais que no sea porque no tenéis tiempo.

Hasta aquí este encuentro tan bonito y sensitivo. Os recomendamos que visitéis QUILLA, pasaréis un buen rato y desconectaréis de la rutina para conectar con vuestra mente. Algo muy necesario en los tiempos que corren.

¡Un abrazo aeteceros!