
Y lo que es mejor, tienen la intención de volver, convirtiéndose en embajadores al recomendar el mismo destino a familiares y amigos .
El Turismo Idiomático es una modalidad turística encuadrada en el Turismo Cultural, ya que aprenden nuestro idioma y conocen nuestra cultura, a la misma vez. Se trata de un tipo de turismo que crea empleo y genera buenos ingresos debido a las altas estancias, entre otros beneficios económicos y sociales.
Ya que además del programa académico, la gran mayoría ofrecen servicios adicio-nales y complementarios a la oferta académica: alojamiento, actividades culturales y deportivas, conferencias, excursiones, cursos de horas reducidas, cursos de verano, etc.
De ahí la importancia de ofrecer la mejor experiencia posible a aquellos que conocen el país por primera vez.
Según el Instituto Cervantes, el castellano es la segunda lengua del mundo por número de hablantes y el segundo idioma de comunicación internacional. Anualmente vienen miles de estudiantes, universitarios, postgrados y profesionales, cuyo destino preferido es España,y Andalucia recibe mas del 30% de la demanda de Turismo Idiomático.
Es una nueva industria o segmento de turismo muy rentable, con efectos positivos en la economía. Por ello es fundamental la coordinación entre las administraciones e instituciones implicadas, con el fin de captar las posibilidades existentes en torno al estudio del español y relacionarlo en todo momento con los recursos culturales, patrimoniales, gastronómicos, de ocio….
Nuestros asociados relacionados con el Turismo Idiomático son:
![]() |
www.k2internacional.com |
![]() |
www.spanishincadiz.com |
![]() |
www.centromelkart.com |
![]() |
www.inpar3.com/ |
![]() |
www.traducom.es |