En la AETC comenzamos la semana pasada una serie de visitas a nuestros asociados, con la idea de conocer la empresa desde dentro, pero obviando números y datos. Queremos conocer el lado humano de cada una de ellas, su día a día, como realizan su trabajo y como conectan con las personas a las que ofrecen sus servicios.
Empezamos con Descubre El Sur; al timón de esta empresa se encuentra Vanesa, una gaditana licenciada en Filología Inglesa e Italiana, que después de recorrer mundo decidió volver a su tierra y vio la necesidad de crear una web dónde poder ofrecer servicios turísticos en toda la provincia… después de no más de un quebradero de cabeza, hoy en día cuenta con una amplia gama de servicios y experiencias turísticas que abarcan desde el turismo activo, cursos, hasta turismo cultural e histórico; no sólo para los que nos visitan sino para los propios gaditanos, que descubren con asombro curiosidades que teniendo tan cerca no sabían.

De ruta por el Cádiz Subterráneo

¡Comenzamos la aventura!

Quedamos con Vanesa a las 11:30 en la estatua de Moret, en pleno centro de la Plaza de San Juan de Dios, un día estupendo para recorrer el casco antiguo de Cádiz.
En principio creíamos que haríamos una pequeña visita por el Pópulo, para acabar visitando las Catacumbas del Beaterio, pero el sábado nos tendría más sorpresas deparadas.
Al llegar parte del grupo ya estaba allí, todos de Cádiz, pero con muchas ansias de conocer más sobre la historia de nuestra ciudad.
Todos hemos oído hablar de Moret… ¿Pero sabéis realmente quién era y todo lo que hizo? Buena pregunta y ninguno nos aclarábamos, suerte que Vanesa lo explicaba todo, de una forma que hacía que te metieras en la historia, contándonos como era Cádiz desde la época Fenicia y comparándola con la actual, diciéndonos con todo detalle dónde estaba cada cosa…
Continuamos con el ayuntamiento, desde su arquitectura hasta de dónde procede cada bandera, ¡Increíble! Muchos ni sabíamos que el color de la bandera gaditana procede de las cañaillas, ni lo que representaban las monedas que se encuentran en la fachada del ayuntamiento, incluso pudimos tener en nuestras manos una réplica de las primeras monedas fenicias.

¡Nos adentramos en el Pópulo!

Seguimos con nuestra visita, y nos paramos en el Arco del Pópulo, no podemos entrar en la Capilla porque en la actualidad se encuentra cerrada; dicen que para saber como somos en la actualidad debemos de entender nuestro pasado, y con la ayuda de Vanesa eso se hace mucho más ameno.
Paseando y descubriendo el Barrio Medieval de Cádiz, nos encontramos en el Teatro Romano, sus explicaciones cobran aquí aún más sentido, detallando el cómo se llega a su descubrimiento y cómo por la crisis se paran sus obras, dejando parado tal hallazgo.

¡Llegamos al Yacimiento de Gadir!

Gracias a la mediación de Descubre El Sur, es la misma arqueóloga, encarga del Yacimiento quien nos hace de guía, quién mejor que la persona que los descubrió y ha estado estudiándolo para explicarnos mejor cada detalle.
Lo cierto es que no era la primera vez que lo visitaba, pero está será sin duda la más especial.

Catacumbas del Beaterio

Terminamos nuestro día cultural visitando las catacumbas del Beaterio, situadas en una finca de la calle Valverde… pero que alberga un vestigio histórico de gran riqueza, ya que han sido muchos los que pasaron por sus subsuelos dejando su huella, desde su origen por un grupo de beatas, pasando por la masonería, hasta refugio de los propios habitantes de la finca en la Guerra Civil.

¡Esto es sólo un poco de Nuestra Historia!

Como bien hemos dicho al principio, nuestro artículo de hoy iba dirigido a Descubre El Sur, pero no os preocupéis que este jueves tendremos un articulo especial dedicado al Cádiz Trimilerario, pero creíamos justo contar parte de la experiencia vivida desde el punto de vista de la visita.

Una EXPERIENCIA para recordar

Vanesa y Alicia en las Catacumbas del Beaterio
Lo cierto es que nuestro sábado dio para mucho, una experiencia maravillosa en la que pude conocer a Vanesa, y también a Alicia, la Community Manager en prácticas, que también nos acompañó en la visita.
Después de una mañana muy cultural, acabamos con una comida en el Hotel Las Cortes, dónde en muchas ocasiones las visitas que se realizan en la empresa también tienen su punto final.
Allí pude hablar con Vanesa más detenidamente; son muchas trabas las que se encontró a la hora de emprender su aventura empresarial, pero me quedo con las ganas de superación y de progreso para hacer llegar a todo el que se presta nuestra provincia de un modo divertido, cómodo y asequible, a todos los turistas y a los propios gaditanos.
Como muchas veces apenas tiene tiempo para sentarse un rato, ya que llevar una empresa y trabajar tanto en ella, es en muchas ocasiones complicado.
Son muchos los servicios que ofrecen, no sólo culturales, sino experiencias de lo más divertidas, desde un paseo en globo (genial ahora que viene San Valentín), cursos idiomáticos y deportivos, paseos en autobuses turísticos, ¡Paratrike! (para los más aventureros).

Mil Gracias

Desde este pequeño espacio pero tan amplio a la vez sólo me queda darle las gracias a Vanesa, y por lo tanto a Descubre El Sur, por compartir con nosotros parte de ella y de su empresa.
Os recomiendo a todos que no dejéis pasar la oportunidad de hacer alguna actividad con ellos, ya que la experiencia que os llevaréis os quedará para siempre.